ACTIVIDAD
el objetivo de esta actividad es reconocer las figuras plantas y solidas simples ( como triángulo, rectángulo, cono, cubo, esferas, cilindros) y conocer sus características (como número de lados, caras curvas o planas) y así mismo utilizarlas para convertirlas en figuras tridimensionales más complejas.
Ya conocimos las figuras geométricas ahora pondremos en práctica lo visto anteriormente.
recordandoles que las figuras tridimensionales son también llamados sólidos. Son una porción del espacio limitado por caras planas o curvas. A diferencia de las figuras geométricas comunes, que sólo tienen 2 dimensiones ( Ancho, Largo), estas tienen 3 dimensiones adicionándole la profundidad.
Ahora para que nos quedé más claro el significado de figuras tridimensionales practiquemos sus características.
La importancia de enseñar a una temprana edad las figuras geométricas es que los niños están empezando a entender la relación entre objetos, espacios y lugares. Y al conocer el círculo, el triángulo, el cuadrado y el rectángulo empezarán a utilizar el pensamiento geométrico ya que podrán describir con facilidad donde están ubicadas las cosas y objetos.
es decir los niños estarán en capacidad de diferenciar las diferentes figuras que vemos en nuestro entorno.
Las actividades realizadas hasta este momento son de forma didáctica lo cual llama la atención del niño facilitando el comprendimiento de la lección.
es decir los niños estarán en capacidad de diferenciar las diferentes figuras que vemos en nuestro entorno.
Las actividades realizadas hasta este momento son de forma didáctica lo cual llama la atención del niño facilitando el comprendimiento de la lección.
1.El objetivo de la primera actividad era enseñarles a los niños a diferenciar y conocer las figuras geométricas y ver como de una figura sencilla podemos sacar figuras tridimensionales.
2. El objetivo de la segunda actividad era conocer las diferentes características de las figuras geométricas y al mismo tiempo conocer las figuras tridimensionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario